Conversaciones de Coaching

¿Qué es el Coaching ontológico?

Antes que nada, quiero dejar bien en claro lo que el Coaching no es. El Coaching no es que una persona (Coach) guíe a otra (Coachee o Consultante) para el logro de metas y objetivos. Esto es parte de un proceso de Coaching, pero es mucho mas que eso. Generalmente se asocia el Coaching con ese tipo de definiciones o procesos. Pero es mucho más que esto.

El Coaching es un proceso por el cual una persona inicia un camino de transformación personal, no solo para el logra de metas y objetivos sino para conocerse a si mismo; reconocerse, vivir y actuar en coherencia con su Ser interno. Es el logro de esta coherencia interna la que permitirá sentirse bien y seguro consigo mismo. En este actuar de Ser, Hacer para Tener está la esencia de su carácter ontológico.  Mientras no se tenga en cuenta sentimientos más profundos del Ser interno, cualquier meta declarada, es muy probable que resulte en un fracaso. 

el camino equivocado…

Muchas veces en nuestras vidas iniciamos, actividades, negocios, estudios de carreras aconsejados por padres y amigos que creen saber lo que es mejor para nosotros. Si bien lo pueden hacen con la mejor intención, casi siempre no da buenos resultados. Pues, es probable que la persona que recibe dichos consejos siente que quiere hacer otras actividades distintas; pero ya se por mandato familiar, miedos, los malos consejo de amigos y parientes; o incluso por el bombardeo constante de medios de comunicación de lo “que es mejor”, se embarca en actividades o estudios que solo generan a largo plazo, un gran malestar interno. El problema con esto, es que muchas veces no se toma conciencia de este malestar hasta pasado mucho tiempo. Incluso puede pasar una vida entera sin darse cuenta que vivió e hizo toda su vida, algo que nunca le gusto.

UN APORTE PARA SATISFACER NUESTRO SER INTERIOR

Encontrar lo que realmente a uno le llena, lo que realmente satisface su ser interior, es un proceso de autodescubrimiento y conocimiento interior. Conocimiento interior que habitualmente desconocemos o ignoramos. No sabemos quiénes somos y a lo que vinimos. Por lo tanto, terminamos embarcándonos en estudios y/o actividades que no nutren nuestro ser y nuestro espíritu.

Esto termina generando frustración, que puede desembocar, en depresión, enojos, ira, culpa e incluso en enfermedades físicas. Aquí el Coaching nos trae un aporte de herramientas para encontrar el camino hacía lo que nuestro Ser Interior pide.

COMENZAR POR CONOCERSE A uno MISMO

He aquí, que un proceso de Coaching puede facilitar a la persona el conocerse a sí misma, reconocer las emociones que le afectan; declarar que quiere lograr en la vida, y enfrentar miedos y juicios que le están impidiendo iniciar ese proyecto interno del Ser.

A grandes rasgos, podríamos definir al Coaching como un proceso personal donde la persona se puede conocer a sí misma, sanar emociones, relaciones vinculares y superar bloqueos que le permita lograr metas que él o ella misma/o establece.

,¿CÓMO ES UNA SESIÓN DE COACHING?

Se presenta de forma similar a una sesión de terapia psicológica, donde 2 personas están sentadas una enfrente de la otra e inician una conversación. Pero la metodología interna, es totalmente diferente.

Mientras que la terapia psicológica, se va al pasado para ver traumas y bloqueos emocionales; el Coaching, a través de preguntas y respuestas, busca que el consultante reflexione; y que a él mismo le surjan las respuestas, u otras preguntas. Es un proceso de profundización.

En este juego de preguntas y respuestas, una pregunta clave es el ¿Para qué? Que busca, que el consultante se enfoque en lo que quiere lograr a futuro. Esto se indaga muy profundamente, para que realmente tenga sentido para el consultante; de lo contrario, se corre riesgo de que el logro declarado, no sea realmente lo que quiere. 

¿EN CUÁNTAS SESIONES SE PUEDEN OBTENER RESULTADOS?

Dependerá mucho del consultante. Según estadísticas, el promedio normal es un mínimo de 3 a 5 conversaciones, y podría llevar hasta 12 a 15 conversaciones. Sería poco frecuente que se pase de eso. A veces sucede que en una o dos conversaciones el consultante resuelve algo clave, pero esto, es muy poco frecuente.

Pero acá quiero hacer un comentario muy importante. Este tiempo es para lograr una meta, logro u objetivo, lo que no significa que en cada conversación el consultante logre algo. El solo hecho de conocer mas sobre si mismo, ya es un logro importante para él o ella. Tal vez, en alguna conversación identificó algo relevante de si mismo; y a fin de la meta que declaro en ese proceso, no le es útil a ese momento; pero podría ser importante en otro ámbito de su vida, con vínculos u objetivos futuros.

Por lo tanto, más allá de la meta declarada, creo que en cada sesión el consultante siempre puede tener logros, que tal vez en el momento no logre ver, pero que a futuro podrían ser relevantes.

¿QUÉ TEMAS SE PUEDEN TRATAR EN UNA SESIÓN DE COACHING?

Prácticamente no hay límites de temas a tratar; cualquier tema, personal, profesional o vincular puede tratarse. Generalmente, muchas personas buscan conversaciones de Coaching, para logros de metas y objetivos profesionales; y lo que suele suceder en estos casos, es que terminan tratando temas personales. Ya que casi siempre el origen de los conflictos radica en emociones no trabajadas o no entendidas,  miedos del pasado; o traumas de la infancia.

Personalmente, yo elijo aplicar el siguiente enfoque. Cuando una persona me consulta por cual terapia iniciar; si el tema es emocional, personal o vincular; sugiero la Terapia de Vidas Pasadas. Mientras que, para el logro de metas, sugiero una sesión de Coaching; pero siempre explicando lo que mencione en el párrafo anterior. Ya que posiblemente iniciemos a través de una conversación de Coaching, pero lo que surja, termina siendo más apropiado para trabajarlo desde la Terapia de Regresión.

Considero una práctica acertada que un consultante inicie con Terapia de Vidas Pasadas buscando sanar su pasado, para luego, ya más liberado/a de su pasado, y a través de Sesiones de Coaching, establezca metas y objetivos que desea lograr a futuro.

¿Cuánto dura una sesión de Coaching?

El tiempo estipulado es de 60 minutos, pero puede ser algunos minutos más o menos, dependerá del consultante.

¿las conversaciones de Coaching puede ser online?

Si. A diferencia de la Terapia de Regresión, que es exclusivamente presencial, las conversaciones de Coaching puede ser a través de Internet. Se puede utilizar Skype, video llamada de Facebook, o medios como Zoom. Si bien el Coaching dispone de algunas herramientas -principalmente corporales- que son para trabajar en sesiones presenciales; esto no quita la posibilidad de tener sesiones online que sean igual de exitosas.

¿CÓMO HAGO SI QUIERO TENER UNA CONVERSACIÓN DE COACHING?

Simplemente escríbame a través de la sección de contacto solicitando un turno.